· La formación trabajará en propuestas como la creación de un pozo municipal de uso agrícola, más seguridad en el campo mediante el uso de drones, la aprobación de un Plan de arreglo de caminos rurales o la bajada del IBI rústico en tiempos de sequía.
Lucena, a 19 de mayo de 2023. La formación naranja encabezada por su candidato Jesús López, ha mantenido, en el contexto de esta carrera hacia la alcaldía, un encuentro con agricultores del municipio. Para los de Ciudadanos atender a uno de los sectores más importantes de la economía local era fundamental.
Una reunión en el que López, acompañado de Purificación Joyera y Antonio Marín, candidato de la lista y agricultor, ha presentado varias de las medidas que la formación pondrá en marcha a partir del próximo mes de junio cuando se conforme el nuevo equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Lucena. Entre las medidas trasladadas, los liberales trasladaron su intención de, como se hace en otros pueblos, busca un pozo de titularidad municipal destinado al uso agrícola, el cual se gestionaría mediante una tarjeta monedero con el que cada agricultor conociera y gestionara su saldo.
Asimismo, pensando en una de las problemáticas que más acucian al campo como es la de los robos, los de Ciudadanos Lucena ofrecerán a los guardas formación en el manejo de drones para ampliar el rango de vigilancia de las fincas. Un método que además se puede convertir en medida disuasoria a la hora de querer robar en terrenos agrícolas.
Aprobar un Plan de arreglo de los caminos rurales es otra de las apuestas que hace la candidatura de López quien trasladó a los agricultores allí reunidos “la falta de apuesta por el olivar que ha hecho este actual equipo de Gobierno, quien en su presupuesto no ha llegado a destinar ni 300.000 euros en un capítulo fundamental para la economía lucentina”. Para el alcaldable de Ciudadanos Lucena “no tiene sentido que siendo nuestro municipio el más grande en cuanto a hectáreas de cultivo, habiendo peleado tanto por lograr la denominación de origen, exportando a más de 180 países nuestro aceite, como se ha cuidado tan poco y se han hecho tan pocas políticas para beneficiar y cuidar de nuestros agricultores”.
De este modo y recogiendo propuestas de los propios agricultores, los de Ciudadanos se han comprometido a desarrollar una Feria agrícola o a bajar el IBI rústico para tratar de compensar las pérdidas que se producen en años de fuertes sequías.