Proyectos como el Río Lucena, la Basílica de Coracho o el Jardín Mediterráneo evidencian para Ciudadanos Lucena la falta de conciencia económica del PSOE

Joyera ha lanzando una petición al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía para que a partir de este momento cuánto se invierta en la ciudad se haga con un proyecto previo de viabilidad y de conservación posterior.
Dinero “a la basura” así es como ha catalogado la portavoz de Ciudadanos Lucena, Purificación Joyera, a algunas de las inversiones realizadas en la ciudad. Joyera, que ha citado a la prensa junto al Jardín Mediterráneo inaugurado el pasado mes de mayo, ha indicado que los 7.000 euros invertidos en este proyecto sirvieron al Partido Socialista, únicamente, como un reclamo más de cara a la campaña electoral.
La zona, que contemplaba un nuevo “pulmón verde” para la ciudad, como así lo catalogaron en marzo al presentar dicho jardín el alcalde Juan Pérez y la entonces concejal de Medio Ambiente, María del Mar Morales, se ha convertido a día de hoy en una zona abandonada y donde la mayoría de las especies que fueron plantadas se han secado o tratan de sobrevivir entre las malas hiervas que han crecido y que tras meses de total abandono han vuelto a ser limpiados tras una queja de Ciudadanos.
De igual forma, y aprovechando la cercanía Joyera ha señalado que algo así, aunque de forma más abochornante por la cuantía invertida, es lo sucedido con las obras de encauzamiento y recuperación ambiental de las márgenes del río Lucena. Un caso más en el que la Junta miente a los Lucentinos y donde se han invertido más de 13,5 millones de euros, a pesar de que en la zona parece no haberse hecho nada y el río encontrarse en una situación completamente “deplorable”
Joyera ha lanzado otro ejemplo. En este caso, la situación de la Basílica Visigoda de Coracho. Unos importantes restos hallados en 2003 cuando se iniciaron los trabajos de la A-45 y que supusieron una inversión del Ministerio de Fomento, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Lucena de 270.000 euros y que por la mala ubicación que se les dio, situándolos junto a un polígono industrial, a día de hoy se encuentran prácticamente desterrados de la oferta turística y cultural que ofrece la ciudad.
Se tratan éstos de sólo algunos ejemplos de cómo se trata en Lucena el dinero público y como no se respetan las inversiones realizadas, con proyectos que a lo largo del tiempo presentan un estado de conservación lamentable.

Ciudadanos