Lucena, 27 de junio de 2017.

 

  1. PREGUNTA: OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR: En este mes hemos recibido una queja que cuanto menos nos ha parecido curiosa y que gira en torno al funcionamiento de la Oficina Municipal de información al Consumidor. Es a esta oficina a la que le encomendamos la tarea de ayudar a los vecinos de Lucena con sus reclamaciones sobre las clausulas suelo. ¿Señora Bergillos sabe cómo está funcionando este servicio? ¿Es conocedora de que no se está informando al ciudadano y que se le está emplazando a que esperen a tener en la OMIC más de varios casos para proceder a revisar la documentación? Creemos que la injusticia cometida por los bancos en estos casos hace de este servicio una necesidad prioritaria. Fue usted la encargada de anunciar el servicio y como tal debe ser garante de que se ofrece tal y como usted misma reconocía en prensa para “responder a las preguntas o dudas más habituales que han surgido a raíz de la última sentencia del pasado mes de diciembre: ¿qué cantidad debería reclamar a la entidad bancaria? y ¿cómo puedo formular esa reclamación”, bajo el procedimiento regulado por el Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno el pasado viernes 20 de enero». Pero por supuesto, desde Ciudadanos entendemos que se debe hacer con las clausulas suelo igual que con cualquier otra reclamación, en el acto y sin dar largas a los lucentinos.

 

 

  1. RUEGO: PARCELAS OESTE 1: Lo hicimos ya en Comisión pero entendemos que este tema es muy importante como para dejarlo pasar así que por favor también en pleno les rogamos a que con la mayor brevedad tomen cartas en el asunto de las parcelas vacías y mal cuidadas que hay en el Oeste 1. El verano se acerca. Las altas temperaturas, la vegetación seca de las parcelas y la basura depositada en muchas ocasiones en estas parcelas puede provocar, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, incendios en las mismas que van a afectar en mayor o menor medida a los vecinos de la zona. Rogamos por favor que se haga todo cuanto esté en sus manos como equipo de gobierno para que esto no ocurra.

 

 

  1. RUEGO: PARCELA CALLE HUELVA: Los vecinos de la calle Huelva están cansados de la dejadez y ratas que presenta una parcela de titularidad privada que hay a media altura en su calle y que además afecta también a la calle Córdoba ya que tiene fachada en las dos vías. Los vecinos han tenido que tomar medidas de manera interna en sus viviendas, han sellado ellos con sus propios medios los agujeros que tiene la tapia que le han puesto a la parcela, pero no obtienen resultados y los roedores siguen saliendo y la basura allí acumulándose. Instamos al equipo de gobierno para que de inmediato actúe en la parcela y después solicite el importe de la actuación al propietario.

 

  1. RUEGO: CALLES HUELVA, JAÉN, SEVILLA, MÁLAGA Y CORDOBA: En un sentido similar queremos solicitar que por favor se aumente la limpieza en estas calles, pero sobre todo que se proceda a mejorar el entorno. Son calles donde tenemos farolas oxidadas, algunas fundidas, enlosado levantado, papeleras rotas…Pongan en marcha de una vez su figura de concejal de barrios y comiencen a tramitar estas pequeñas incidencias que no suponen prácticamente nada para el Ayuntamiento pero que para el vecino le hacen su entorno más agradable.

 

  1. RUEGO: CALLE SIERRA NEVADA, PLAZOLETA: Una vez más tenemos que traer al pleno la mala situación en la que se encuentra la plazoleta que se encuentra en la Calle Sierra Nevada. Pintadas, suciedad, excrementos de perro. Pasen por favor asiduamente por la zona y no esperen a que Ciudadanos tenga que recordarles que esa plazoleta existe.

 

  1. PREGUNTA: BODEGAS DE LOS VÍBORA: Mucho se ha hablado no solo de la restauración y recuperación de las Bodegas de los Víbora, sino también los diferentes fines a los que se iba a dedicar este edificio, sin embargo después de la última actuación de la escuela taller no sabemos que por parte de este equipo de Gobierno se haya llevado a cabo ningún otro trabajo o proyecto. Lo cierto es que el tiempo pasa y éste cada vez hace más mella en el inmueble. Nos gustaría saber si existe un proyecto a corto plazo para la recuperación de estas bodegas o si simplemente vamos a esperar a que se venga abajo.

 

  1. PREGUNTA: EDIFICIO DIPUTACIÓN: Tenemos también una pregunta en relación al Centro comarcal de Servicios de la Diputación, o más bien a la estructura que del mismo podemos encontrar en el Pilar de la Dehesa cuyas obras se iniciaron a comienzos de 2009 con un presupuesto de 600.000 euros y del que sólo se vino a ejecutar una primera fase. Este centro iba a servir para acercar los servicios de la Diputación al sur de la Provincia, sin embargo estamos ante una construcción más abandonada en el polígono. ¿Sabe el equipo de gobierno si hay algún plan para esa estructura? ¿Tienen conocimiento si por parte de Diputación hay intención de finalizar los trabajos y ponerlo en marcha? ¿Se plantea el Ayuntamiento la reversión de los terrenos y el aprovechamiento de la estructura?.

 

  1. RUEGO: PLAN FUNCIONAL REMITIDO A LA PLATAFORMA Y A LA PRENSA ANTES QUE A LA CORPORACIÓN. Sobre el plan Funcional del CARE de Lucena (sociosanitario) queremos remarcar que este grupo tuvo conocimiento de la llegada de ese plan a través de la prensa. Rogamos por lo tanto al señor alcalde que para futuras ocasiones en cuestiones de esta importancia, donde además ha contado con el apoyo y la unanimidad de los diferentes grupos que conforman esta corporación, toda la información y documentación que llegue se nos remita al menos al mismo tiempo que a las diferentes partes interesadas, como es en este caso la plataforma.

 

  1. PREGUNTA: LEGALIDAD DE CONTENEDORES DE ROPA USADA. Vaya en primer lugar nuestro desconocimiento sobre esta cuestión, pero lo cierto es que nos ha sido trasladada la inquietud por la legalidad y el control que el ayuntamiento tiene sobre los contenedores de ropa usada que hay en diferentes puntos de la ciudad. En este sentido querríamos saber: ¿Cuántos hay? ¿Alguno es de titularidad municipal? ¿Se tiene sobre ellos algún tipo de control? ¿Qué pasa con la ropa que en ellos se deposita?.

 

  1. PREGUNTA: PARTIDA REDUCIR DEUDA SUVILUSA. Hacemos ahora una pregunta destinada a la señora Bergillos sobre la partida que en presupuestos acordamos para el pago de Suvilusa a aquellas comunidades de vecinos donde tiene contraída una deuda. El objetivo era poner a Suvilusa al día para que los vecinos inquilinos de la empresa municipal no se vieran perjudicados frente a los propietarios y no fueran considerados vecinos de segunda. Sin embargo, este verano se le ha vuelto a denegar el acceso a las piscinas comunitarias a los vecinos en régimen de alquiler de los pisos de Joan Margarit. Por ello nos gustaría que nos informara del estado de esa partida y de cómo se encuentra actualmente esta siutación.

 

  1. PREGUNTA: PLIEGO TELEFONÍA. Hemos visto en las últimas resoluciones de alcaldía que se ha efectuado en un mes un gasto total de más de 4.000 euros en concepto de facturas telefónicas de este ayuntamiento. Nos gustaría saber cuánto le queda al pliego de contratación de este servicio para salir a licitación. Desde Ciudadanos entendemos que este gasto es extremoso y debería verse considerablemente reducido.

 

  1. PREGUNTA: HOJA DE RUTA PARA DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS. Hacemos ahora una pregunta a la Sra. Camacho. Sabe usted que tuvimos una reunión con el fin de trazar una hoja de rutas para que trabaje el responsable del archivo municipal para la digitalización de los archivos municipales que actualmente están en Córdoba. ¿Cómo va esa hoja de ruta y cuándo podremos comenzar a realizar este proyecto?.

 

  1. PREGUNTA: CALLE BALLESTEROS. Para el señor Adame ¿Sería totalmente imposible, por una cuestión de seguridad ciudadana, que la calle Ballesteros se volviese a abrir para acceder al centro? Esta es una cuestión muy demandada por los vecinos de Lucena y muy práctica para todos los conductores de nuestra ciudad y además muy práctica para los conductores.

 

  1. PREGUNTA: ENGLISH COFFEE. Hemos tenido conocimiento de que se han suspendido los English Coffee que la delegación de Juventud había puesto en marcha a través de una propuesta de Ciudadanos. ¿A qué se debe esta suspensión? ¿Piensan volver a retomar la actividad? Si es así rogamos además que se avise a todos los usuarios.