-
Emiliano Pozuelo: “La apuesta de Ciudadanos en la Junta por la educación pública es más que evidente tanto en la mejora de nuestros centros educativos, como en la contratación de personal docente”
Lucena, a 21 de mayo de 2021. El parlamentario de Ciudadanos por Córdoba, Emiliano Pozuelo, ha visitado Lucena para anunciar, junto al grupo municipal, la inversión de en torno a un millón de euros que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, liderada por Ciudadanos, ha realizado en los diferentes centros educativos de la ciudad. Se trata de inversiones reflejadas a través de los Fondos de emergencia social para paliar el impacto del Covid en los centros, instalación de placas fotovoltaicas y obras para la mejora de las infraestructuras educativas, las cuales se han llevado el principal montante económico con un total invertido de 720.000 euros.
Actuaciones como la retirada de amianto en el Antonio Machado o el Barahona de Soto, la eliminación de barreras arquitectónicas en el El Prado o el Virgen de Araceli, la reforma de aseos en el Clara Campoamor o en el Conservatorio lucentino son algunos de los proyectos llevados a cabo por la Consejería.
En este sentido, Pozuelo ha explicado que “la apuesta de Ciudadanos dentro del gobierno andaluz por la educación es clara y queda demostrada en las cifras”. De este modo, el parlamentario de la formación naranja ha señalado que “desde la llegada del nuevo gobierno, se ha incrementado la inversión por alumno en más de 500 euros, alcanzando por primera vez los 4.200 euros; se ha reforzado la plantilla docente, incluyendo la educación especial; se han modernizado las infraestructuras educativas con una inversión de 400 millones de euros; se ha impulsado la FP con cinco nuevos cursos de especialización en la provincia de Córdoba y se ha dado un importante empuje a los servicios complementarios con la creación de once nuevas aulas matinales y ocho nuevos comedores a lo largo de los dos últimos años”
Pozuelo, ha querido dejar claro “sin querer entrar en polémicas, que la apuesta de Ciudadanos en la Junta por la educación pública es más que evidente, tanto en la mejora de nuestros centros educativos, como en la contratación de personal docente, en contraposición de lo que otros grupos quieren hacer creer. Son las cifras las que hablan”.
Emiliano Pozuelo, que en el parlamento andaluz actúa entre otros como secretario en la Comisión sobre Políticas para la Protección de la Infancia en Andalucía o portavoz en la Comisión de Salud y Familias, ha explicado que actualmente la Consejería de Educación está centrada en que el proceso de matriculación en los centros se produzca sin incidencias, estudiando en cada caso la creación o adecuación de líneas, pero siempre escuchando a los propios centros y equipos directivos. “Es lo que ha pasado por ejemplo con el Virgen de Araceli, donde en un principio los técnicos aconsejaban la eliminación de una línea, pero el trabajo de nuestra delegada, Inmaculada Troncoso, de escuchar y reunirse con el AMPA y la directora del centro ha hecho que la situación se revierta y para el próximo curso, este centro mantenga esta línea” ha señalado Pozuelo.
Por su parte, Araceli García, concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Lucena ha explicado que de igual forma, el grupo municipal viene velando por el buen funcionamiento de la educación a nivel municipal. En este sentido, García ha señalado que “trabajamos incansablemente por que se cumplan todas las demandas que desde los centros nos hacen llegar, pero además desde que Ciudadanos llegó a este ayuntamiento uno de nuestros objetivos ha sido mejorar las becas escolares”
Becas escolares que el consistorio lucentino concede con carácter anual y que gracias a las negociaciones de Ciudadanos en los presupuestos se han conseguido pasar de los 15.000 euros que tenía la partida en 2015 a los 35.000 euros con los que se cuentan en este 2021. “En 2017 el acuerdo con Ciudadanos logró aumentar la partida en 5.000 euros. En 2018 volvimos a sumar 10.000 euros más y este año lo hemos vuelto a hacer aumentando la cantidad en 5.000 euros más con lo que llegamos a más familias y con una cantidad mayor que hace seis años” ha explicado García que además anunciaba que han estado trabajando junto a la concejal de educación y sus técnicos para “conseguir una becas más ágiles, con menos burocracia y por lo tanto más accesibles a la ciudadanía, que este año notarán como el nivel de renta exigido en las bases se sube un poquito para evitar así lo que venía ocurriendo que era que muchas familias se quedaban fuera de la selección por la mínina”
Durante la rueda de prensa, además, tanto Emiliano Pozuelo, como Araceli García han querido agradecer la labor de los estudiantes, equipos directivos, AMPAS y docentes por haber conseguido mantener los centros escolares con una bajísima incidencia del COVID19. “Lo que se iniciaba como un curso escolar incierto, está llegando a su fin como un ejemplo de buen hacer y seguridad para nuestros niños y maestros” ha corroborado Araceli García.