INFORME-RESUMEN SOBRE ACTIVIDAD LLEVADA A CABO EN JULIO POR EL GRUPO MUNICIPAL CS- LUCENA:
02/07/2015 20.00h.CONSEJO TURISMO.
03/07/2015, 8.00h.COMISIÓN HACIENDA.
03/07/2015, 9.15h. COMISIÓN BIENESTAR SOCIAL.
03/07/2015 ,10.15h.COMISIÓN OBRAS.
03/07/2015, 11.15h.COMISIÓN URBANISMO.
7/07/2015 14.10h. JUNTA AGIL (CONSEJERO: Juan Antonio Rodríguez).
07/07/2015 14.20h.JUNTA AGUAS DE LUCENA (CONSEJERA: Puri Joyera).
07/07/2015 14.30h.JUNTA SUVILUSA (CONSEJERA Y VICEPRESIDENTA: Puri Joyera).
07/07/2015 17.30h. MESA GRAL. CONTRATACIÓN COMÚN PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL
07/07/2015 18.30h. MESA GRAL PERSONAL LABORAL.
08/07/2015 18.00h.COMISIÓN PARA APROBACIÓN DE CONTRATOS EMERGENCIA SOCIAL.
09/07/2015 14.00h. COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE CONVENIO CON CORAL LUCENTINA Y BANDA DE MÚSICA.
13/07/2015 8.00h. CONSEJO SUVILUSA.
13/07/2015 18.00h. COMISIÓN DE HACIENDA.
14/07/2015 13.00h. CONSEJO AGUAS DE LUCENA.
14/07/2015 14.00h. JUNTA GENERAL SUVILUSA.
14/07/2015 14.15/15.310h.PLENO EXTRAORDINARIO PARA APROBACIÓN DE PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA TRATADA EN LA COMISIÓN DE HACIENDA. (para aprobar la hoja de aprecio que hace el Ayuntamiento respecto de los Terrenos de Adif, ya que vence el plazo).
14/07/2015 18.00h. COMISIÓN BIENESTAR SOCIAL.
14/07/2015 19.30/21.50h.COMISIÓN OBRAS. Se tratan todas las obras que están iniciadas, pendientes y concluidas. Se presta especial atención a la reforma del coso y se aportan ideas. Se publicará el proyecto en la página del ayuntamiento (sin que se puedan aportar sugerencias, ya que vence el plazo para terminarlo).
15/07/2015 18.00h. COMISIÓN URBANISMO.
16/07/2015 8.00h. JUNTA PORTAVOCES.
16/07/2015 9.00 h. REUNIÓN COMISIÓN DEFENSOR DE LAS GENERACIONES FUTURAS.
16/07/2015 20.00h.CONSEJO PDM
20/07/2015 17.00h.CONSEJO SUVILUSA.
21/07/2015 17.00h.CONSEJO AGUAS
21/07/2015 18.00h.REUNIÓN PRESIDENTA CCPP Y ADMINISTRADORA DE JOAN MARGARIT, CON ARACELI BERGILLOS.
21/07/2015 19.00h.PLENO ORDINARIO:
RESPUESTA A LA MOCIÓN IZQUIERDA UNIDA CARAVANA FRANQUISTA:
Desde luego, este partido condena sin paliativos tanto el franquismo como cualquier acto de enaltecimiento de movimientos dictatoriales y absolutistas, lleven la bandera que lleven.
Igualmente entendemos que no estamos aquí para condenar, de ello se encargarán juzgados y tribunales en caso de que se cometa alguna infracción legal.
Nuestra condena no puede ser, por lo tanto, más que un reproche, ya que como políticos tenemos un compromiso para con la historia y los afectados por ella, pero no nos olvidemos de que se trata de eso, de historia.
Estamos aquí para trabajar a favor del ciudadano, hoy con los problemas que se nos presentan hoy, por ello debemos defender sus libertades, pero entiendo fuera de lugar reabrir una brecha que se cerró con sangre.
A causa de estas palabras, así como de cada una de las que se viertan en relación a este tema se abrirá de nuevo el debate de los bandos y no estoy dispuesta a incitar a que haya dos Lucenas, ni en comentarios de bar, ni en redes sociales, ni en ningún ámbito.
Todos hemos jurado o prometido sobre la Constitución y nos sometimos a ella. Pido que no se haga bandera de estos sucesos y hubiese agradecido al Sr. Villa que pasara el documento al resto de los grupos para emitir un comunicado conjunto en lugar de utilizarlo, digámoslo así, de la forma más políticamente oportuna.
RESPUESTA A LA PROPUESTA DE ENTRE TODOS DE ESTABLECER UNA OFICINA ANTIDESAHUCIOS:
Tras haber estudiado detenidamente la moción presentada por el grupo Entre Todos sí se Puede, en primer lugar queremos mostrar nuestro apoyo y agradecimiento a la labor que realizan los Servicios Sociales de este ayuntamiento, ya que la mayoría de las cuestiones que se plantean en este escrito ya se llevan a cabo desde allí, así como a Suvilusa que también se encuentra trabajando por garantizar mediante el Plan de Vivienda que todos los lucentinos cuenten con la garantía de una vivienda digna.
Por otro lado, aunque apoyamos este iniciativa, lo cierto es que la vemos incompleta ya que el desahucio no es la única problemática que afecta a los lucentinos y por ello, consideramos que sería injusto crear una oficina municipal de ayuda que excluyese el asesoramiento en otras materias. Para ello, desde Ciudadanos proponemos la ampliación de esta moción que derive en la creación de un órgano, llámese Defensor del ciudadano, ampliando las competencias que esta figura tendría respecto de las acordadas con el PSOE, en los compromisos adquiridos para con este partido de cara a la investidura.
Esta oficina serviría de enlace entre la administración municipal y los lucentinos donde se prestaría un servicio de atención, escucha, mediación, orientación y ayuda.
Una oficina que remarcaremos que no debería suponer un coste adicional para las arcas públicas y que se encomendaría a un funcionario municipal con experiencia que cuente con el consenso de todos los grupos políticos.
Entre las actividades desempeñadas por esta oficina y en relación al escrito que nos ha presentado el señor Dalda, los usuarios que así lo necesitasen se les ayudaría y gestionaría la asistencia jurídica gratuita, una opción que plantea la propia Junta de Andalucía y que a diferencia de lo que parece proponer Entre todos sí se puede, no podría ofrecer el propio ayuntamiento como tal.
RUEGOS Y PREGUNTAS:
- Los vecinos del Oeste 1, en concreto los residentes de los pisos de Suvilusa, situados en Joan Margarit, continúan sin poder entrar a la piscina. Sabemos que esta misma tarde se ha mantenido una nueva reunión con la administradora, pero es que en plena ola de calor no sólo es inadmisible, sino también inhumano el que vecinos en régimen de alquiler y que se encuentran al día de todos sus pagos, no sólo con Suvilusa, sino también con su comunidad no puedan hacer uso y disfrute de esta piscina comunitaria. El ayuntamiento no debería tolerar que por culpa de sus deudas paguen ciudadanos que sí que cumplen y mucho menos estando a las alturas de verano que estamos y más con el verano que estamos padeciendo. Queremos que nos expliquen en que ha consistido la última negociación y que se comprometan, mañana mismo, puedan entrar en estas piscinas bien a través de una notificación realizada desde el propio ayuntamiento o bien desde la propia administradora, la cual no debería permitir que la razonable guerra de los propietarios con el consistorio afectara a vecinos que estando al día en sus facturas quieren en definitiva lo mismo que los demás.
- Rotura en la conducción de Gas Natural, que ha tenido lugar entre la calle Manchados y la calle Viana. Esta situación nos preocupa y mucho no sólo por la alarma e inseguridad que ha creado entre los vecinos, sino porque además éste no es un hecho aislado, lo que nos lleva a pensar que desde el ayuntamiento no se están haciendo del todo bien las gestiones en esta materia. Los escapes de gas son un tema muy importante y aunque por suerte, hasta la fecha no hemos tenido que lamentar ningún mal mayor, desde este partido no queremos que se pongan en serio con el tema de las obras y las canalizaciones de gas hasta que no haya ocurrido un desastre del que ya no haya vuelta atrás. Por ello queremos saber si existe un plan sobre las conducciones de gas en Lucena y si lo hay que es lo que falla, reiteradamente, para que no nos encontremos ante el primer escape de este tipo. Por supuesto cuenten con todo nuestro apoyo para tratar de encontrar una solución o mejorar lo que a día de hoy ya existe.
- Con respecto al tema de la policía y la supuesta reunión clandestina como así la denominó algún sindicato, querríamos conocer si se ha iniciado o se ha instado a realizar una investigación que aclare lo que sucedió como ya se pidiera en el pleno anterior.
- Les queremos trasladar una denuncia reiterada que nos han hecho vecinos de la calle Jaime y que nosotros mismos hemos podido comprobar con nuestros propios ojos y es que de una reciente obra que están realizando en la calle Jaime están saliendo ratas. Se trata esta de una zona muy concurrida de la ciudad, con muchos bares que pueden verse muy perjudicados de no frenar a esta desagradable plaga.
- Por último, querríamos solicitarle para los vecinos de la zona del Oeste 1 y de las viviendas Dehesa de la Villa si se pudieran aumentar las labores de limpieza y mantenimiento. Disponemos de fotos de varios vecinos de la zona que a través de redes sociales nos han hecho llegar el malestar por la suciedad y dejadez que vive la zona, sobre todo ahora en verano cuando muchos lucentinos encuentran en este lugar un espacio de esparcimiento y más fresco por lo que se van allí a cenar o a pasar el rato con los amigos, dejan allí basura, y al día siguiente son los vecinos de la zona los que tienen que lidiar con ese panorama. Por ello, rogamos si se puede poner especial interés en este punto de la ciudad a fin de conseguir en esta zona un agradable y limpio lugar al que ir a tomar algo y que se encuentre en las condiciones optimas que sean las adecuadas para los vecinos.
Además durante las comisiones y consejos planteamos los siguientes ruegos y preguntas planteados por los vecinos:
- Alumbrado en zona estación: Hay mucha afluencia de vecinos tanto en los merenderos como en el parque, durante los fines de semana, carece de alumbrado, sobre todo el parque infantil. Ahora se han instalado dos focos y uno de ellos está tapado por una palmera. Suficientes focos pero instalados incorrectamente.
- No hay servicios públicos en los merenderos, los usuarios forman cola en el bar de la Estación para entrar en el servicio, incluso los autobuses que vienen de fuera, esto supone un gasto y desgaste de las instalaciones privadas del bar, tanto de papel, como de agua y limpieza. También concurren los ciclistas y deportistas de la vía verde.
- Gran afluencia de autobuses y turista buscando la oficina de turismo y el museo, el cual está abandonado desde hace dos o tres años. Tiene que sellarle el papel que traen buscando un albergue, y él los envía a la oficina de turismo y recomienda algunos hospedajes. Autobuses de Huelva y de Murcia han ido buscando el museo.
- Falta de promoción del turismo lucentino en la zona de la costa del sol, de donde proceden muchos turistas. (Habría que promover la forma de aprovechar los dos locales, el de la oficina y el de los coches), abrirlo como disco pub, o darle algún uso para explotación de empresarios particulares (hotel pequeño, salón de bodas..) (propone que se le ponga una renta para poder explotarlo).
- Puentes que crucen el recinto ferial con la estación, no se han hecho y se ha quedado la zona aislada, en lugar de integrarla.
- No se sabe si la fuente que hay funciona, él ha instalado una para evitar que todo el mundo pida agua del bar.
- Abandono de la oficina de turismo y espacio habilitado para coches antiguos, mucha gente preguntando por ellos, y está abandonado. ¿problema de asociación o del Ayuntamiento?. Deterioro de los locales que se ven llenos de pintadas y suciedad.
- Bonos para familias en desempleo para la piscina municipal.
- C/ San Francisco con C/ Corazones hay un solar que esta de aparcamientos y por lo visto hay un hombre que duerme y pasa el día allí, y coacciona a la gente para que le pague por aparcar allí, y cuando no pagan asusta y amenaza a las personas.
- Si se ha comprobado la suficiencia del servicio y luces en la estación.
- Si se ha procedido a la reparación del aire acondicionado de la sala de artes marciales del PDM.
- Si no se arregla la máquina del aparcamiento de la Plaza Nueva, que se abra la barrera.
22/07/15 ,COMISIÓN SEGUIMIENTO CONVENIO MARCO AYTO Y ASOCIACIÓN CENTRO COMERCIAL ABIERTO.
23/07/2015 ,20.00h.MESA DE NEGOCIACIÓN PERSONAL.
28/07/2015 ,12.30h.CONSEJO AGIL.
30/07/2015 ,17.00h. MESA DE NEGOCIACIÓN PERSONAL LABORAL.